Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de nov. de 2020 · Margaret Sanger fue la fundadora de Planned Parenthood, organización que promueve la anticoncepción, y una referente del feminismo de principios del siglo XX en Estados Unidos.

  2. Margaret Sanger (Corning, 14 de septiembre de 1879 - Tucson, 6 de septiembre de 1966) fue una enfermera estadounidense, activista a favor de la educación sexual y la eugenesia, escritora y fundadora de la Liga Estadounidense para el Control de la Natalidad (American Birth Control League).

  3. Margaret Sanger (1879-1966) organizó en Estados Unidos un movimiento a favor de legislar el uso de algún método anticonceptivo que permitiera a las mujeres planear su reproducción. Promovió el establecimiento de clínicas especializadas para atender a las mujeres de manera segura cuando decidieran detener su reproducción.

  4. 15 de dic. de 2022 · Margaret Sanger: biografía, obras, frases. Margaret Sanger (1879 -1966), nacida Margaret Louise Higgins, fue una activista americana, escritora y educadora estadounidense. También era enfermera y fue conocida por ser promotora del control de natalidad, término que ella misma se encargó de popularizar en inglés (birth control).

  5. 11 de sept. de 2020 · Breve biografía de Margaret Sanger. La figura de Margaret Sanger es la de una firme defensora de los métodos anticonceptivos, tanto como medida de control de la natalidad como para evitar que miles de mujeres tuvieran que abortar clandestinamente en los Estados Unidos de principios del siglo XX.

  6. omu.unife.edu.pe › wp-content › uploadsMARGARET SANGER

    MUJER Y SALUD. TEMA: BIOGRAFÍA DE MUJERES DESTACADAS. MARGARET SANGER . Fue enfermera y creadora del término control de natalidad en lo Estados Unidos. Evidenció relaciones entre la pobreza, fecundidad incontrolada y altas tasas de mortalidad materno – infantil.

  7. El trabajo de Margaret Sanger fue fundamental en el avance del movimiento feminista. Su enfoque en el control de la natalidad y el acceso a la planificación familiar ayudó a empoderar a las mujeres y les dio la capacidad de tomar decisiones informadas sobre su vida sexual y reproductiva.