Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ANÁLISIS ICONOGRÁFICO. La Venus de Willendorf es una estatuilla antropomorfa femenina, la más conocida de las venus paleolíticas. Representa a una mujer de rostro impreciso, con ciertas partes de su cuerpo exageradas (enormes senos, vientre abultado, piernas).

  2. La Venus de Willendorf es una de las obras de arte más importantes del Paleolítico, hoy es considerada una obra paradigmática entre las numerosas venus paleolíticas halladas por los arqueólogos. Sin duda una de las manifestaciones más esclarecedoras de la cultura prehistórica.

  3. La Venus de Willendorf, una de las piezas más famosas de la escultura prehistórica, fue esculpida en piedra caliza oolítica y es una de las tres figuras de este tipo desenterradas en los yacimientos arqueológicos paleolíticos de Willendorf (Austria).

  4. La Venus de Willendorf es una venus paleolítica datada entre los años 27 500 y 25 000 a. C. [1] Fue hallada en 1908 por el trabajador Johann Veran o Josef Veran [2] [3] durante las excavaciones dirigidas por los arqueólogos Josef Szombathy, Hugo Obermaier y Josef Bayer en un yacimiento paleolítico cerca de Willendorf , [4] en las orillas ...

  5. El artefacto conocido como la Venus de Willendorf data de entre 24.000-22,000 a.C.E., convirtiéndolo en una de las obras de arte más antiguas y famosas sobrevivientes. Pero, ¿qué significa ser una obra de arte?

  6. La Venus de Willendorf es una figura tallada de 11.17 cm descubierta en Willendorf, Austria. Se cree que fue creada entre 30,000 y 25,000 a. C., lo que la convierte en una de las obras de arte más antiguas conocidas del mundo.

  7. 21 de ene. de 2021 · Descubrimiento. La figura de Venus de Willendorf se halló en 1908. Ocurrió mientras se llevaba a cabo una misión arqueológica comandada por Josef Szombathy (de origen austriaco), el alemán Hugo Obermaier y el también austriaco Josef Bayer. Aunque el descubrimiento se le otorga a Szombathy.