Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2017 · Tipos de venenos. La palabra veneno procede del latín venenum, lo cual hace referencia a la sustancia que al ser ingerida, inhalada o que al entrar en contacto con un ser vivo produce graves y grandes alteraciones en el correcto funcionamiento de su organismo, como son dolencias, afecciones y inclusive la muerte.

  2. Un veneno es, a grandes rasgos, una sustancia de naturaleza química o biológica que, tras ser introducida en el cuerpo por distintas vías (inhalación, ingestión, mordedura, picadura…), provoca graves trastornos en la salud, incluida la muerte.

  3. Un veneno, ponzoña o tósigo [1] es cualquier sustancia química dañina, ya sea sólida, líquida o gaseosa, que puede producir una enfermedad, lesión, o que altera las funciones del sistema digestivo y reproductor cuando entra en contacto con un ser vivo, incluso provocando la muerte.

  4. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de venenos que existen en el mundo, sus características, efectos y cómo reconocerlos. Comenzaremos con los venenos más comunes y conocidos, pero también nos adentraremos en algunos menos conocidos pero igualmente mortales.

  5. Para aprender más acerca de tipos específicos de envenenamiento, haga clic en uno de los títulos para la llegar a la lista de venenos que pertenecen a este grupo. Tóxicos comunes en la casa y en el trabajo. Plantas y hongos. Animales e insectos venenosas. Medicinas sin receta médica. Sustancias de abuso.

  6. 18 de mar. de 2021 · Un veneno o toxina es cualquier sustancia peligrosa para el cuerpo. Es posible tragarlo, inhalarlo, inyectarlo o absorberlo a través de la piel. Cualquier sustancia puede ser un veneno si se ingiere demasiado de ella.

  7. El envenenamiento se distingue de las reacciones de hipersensibilidad e idiosincráticas, que son impredecibles y no están relacionadas con la dosis, y de la intolerancia, que es una reacción tóxica a una dosis usualmente no tóxica de una sustancia.