Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jul. de 2020 · Las serpientes del género Micrurus son animales de hábitos fosoriales, de temperamento pasivo y escasa producción de un potente veneno con características neurotóxicas que bloquean la...

    • iniciar sesión

      Las serpientes del género Micrurus son animales de hábitos...

    • Help Center

      © 2008-2024 ResearchGate GmbH. All rights reserved. Terms;...

  2. El veneno de las serpientes actúa destruyendo células y tejidos de la presa, interrumpiendo los impulsos nerviosos o mediante ambos mecanismos, según la composición exacta del veneno, ya que existen cientos de especies de serpientes venenosas con venenos diferentes.

  3. 1 de jul. de 2020 · Presentar un panorama general de la neurotoxicidad del veneno de las serpientes Micrurus y su caracterización funcional mediante métodos de análisis ex vivo. Materiales y métodos. Se realizó una revisión de la literatura en MedLine y ScienceDirect usando términos específicos y sus combinaciones.

  4. Resumen. Los venenos de las serpientes constituyen una mezcla de más de 20 polipéptidos distintos, donde se incluyen enzimas, toxinas y pequeños péptidos. Su inoculación mediante mordedura puede producir diversos tipos de intoxicación, cuyos síntomas se resumen en dos cuadros patológicos: neurotóxico y hemotóxico.

  5. El accidente ofídico es la lesión resultante de la mordedura de una serpiente, en el caso de ofidios venenosos se puede producir inoculación del veneno, constituyéndose además en ofidiotoxicosis.

  6. El veneno de serpientes con colmillos proteroglifos (Hydrophiinae, Bungarus, Dendroaspis, Elaps, Pseudechis, Notechis, Acanthophis) actúa principalmente en el sistema nervioso.

  7. Esta es una lista de solo algunos ejemplos de neurotoxinas para mostrar la gama de mecanismos: La α-bungarotoxina (un potente veneno de serpientes elapidas) previene la liberación de neurotransmisores. El veneno de escorpión potencia la liberación de un neurotransmisor (acetilcolina).