Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. IDENTIDAD PERSONAL. Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas. Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa. Competencias: conocimiento, confianza y valoración de sí mismo.

  2. Descarga GRATIS este Material Educativo. La ficha de Identidad Personal que te ofrecemos de manera gratuita las encontraras en 2 formatos: Formato WORD (opción A) y formato PDF (opción B). Puedes seleccionar la opción que mejor te interese y que veras a continuación: Opción A – DOC | Opción B – PDF.

  3. 2 de sept. de 2013 · Asumir actitudes democráticas que permitan que los niños se apropien de los valores y los principios necesarios para la vida en comunidad: la justicia y la tolerancia; el reconocimiento y el aprecio a la diversidad de género, lingüística, cultural y étnica; y el respeto a los derechos de los demás.

  4. Dentro de él se encuentra el patrimonio monumental (arqueológico e histórico), las costumbres, las tradiciones, los bailes típicos, la gastronomía (tradicional y novoandina), el arte, el idioma, la artesanía popular y la música tradicional. Hay que apostar por la sostenibilidad.

  5. Objetivos: CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES: -Reconocerse como parte de distintos grupos sociales. -Identificar los roles y funciones de las personas en los grupos sociales. -Reconocer que forma parte de distintos grupos sociales cercanos, como la familia.

  6. Para lo cual les proponemos las siguientes preguntas: ¿cómo se expresa en nuestras familias la diversidad de las costumbres y tradiciones culturales de nuestra región y país?, ¿qué debemos hacer para convivir respetando y valorando la diversidad cultural de nuestro país?, ¿qué debemos hacer para difundir nuestra biodiversidad y diversidad cultural?

  7. Promoviendo el valor de la identidad en los niños. La niñez constituye uno de los momentos más importantes para el desarrollo de los niños, ya que en esta etapa comienzan a configurar su identidad personal (quiénes son), su autoconcepto (qué piensan de sí mismos) y su autoestima (cuánto se valoran).