Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. «Valicha» es una canción con ritmo de huayno escrita en 1945 por Miguel Ángel Hurtado Delgado. 1 . La melodía surge primero en 1942 en la composición Tusuy (en quechua: 'Baile'), que incluía la melodía de lo que sería luego Valicha y unos versos en español.

  2. 2 de ago. de 2023 · ¿Quién fue 'Valicha', la mujer que inspiró el popular huayno cusqueño? Conoce su historia de amor. La típica canción cusqueña, Valicha, conocida a nivel internacional, tiene una musa inspiradora....

  3. 24 de ago. de 2019 · En este artículo, exploraremos la fascinante evolución de "Valicha" desde sus raíces en "Tusuy" hasta convertirse en el huayno icónico del Perú que conocemos hoy.

  4. 3 de jul. de 2014 · Valeriana Huillca Condori, campesina cusqueña del distrito de Acopía, provincia de Acomayo, más conocida como "Valicha", falleció a los 87 años, un 28 de mayo del 2014. Es decir, hace dos meses.

  5. VALICHA : HUAYNO CUSCO - PERÚ. Valicha, es una canción con ritmo de huayno escrita en 1945 por Miguel Ángel Hurtado Delgado. La melodía surge primero en 1942 en la composición Tusuy (baile ...

  6. 25 de feb. de 2016 · Valicha es una canción con ritmo de huayno escrita en 1945 por Miguel Ángel Hurtado Delgado. La melodía surge primero en 1942 en la composición Tusuy (en quechua: ‘Baile’), que incluía la melodía de lo que sería luego Valicha y unos versos en español.

  7. Valicha es un huayno popular que se baila y canta en la ciudad de Cusco y también en todo el Perú, esta melodía fue compuesta en 1945 por Miguel Ángel.

  1. Otras búsquedas realizadas