Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El estilo literario de Victor Hugo en Los Miserables es uno de los aspectos más destacados de esta obra maestra de la literatura francesa. Hugo utiliza una prosa poética que combina la descripción detallada de los personajes y los escenarios con una narrativa emocional y conmovedora.

  2. Los miserables es una novela histórica de Víctor Hugo, publicada en 1862. La historia se enmarca en el período de la restauración de la monarquía francesa, que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX. Su tema gira en torno al bien, el mal, la ética, la justicia y la fe.

  3. Los miserables (título original en francés: Les misérables) es una novela del poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerada una de las obras más importantes del siglo XIX.

  4. Los miserables es una de las obras más conocidas de su autor, Víctor Hugo, así como de la literatura francesa y una de las grandes novelas del siglo XIX. Paradigma del romanticismo francés, analiza la sociedad francesa de la época en un contexto donde se sucede la Rebelión de Junio de 1832.

  5. Si exigiera Víctor Hugo que todos los obispos fuesen tan generosos, humildes y desprendidos como el que nos traza, ya se podría sospechar que procuraba hacer una sátira contra los que no se acercan a tal extremo de generosidad, de largueza y de mansedumbre.

  6. Para comprender plenamente la representación de la realidad social en 'Los Miserables', es fundamental analizar el contexto histórico y social en el que Victor Hugo escribió la novela. La obra fue publicada en 1862, en un momento de profundos cambios políticos y sociales en Francia.

  7. «Los Miserables» es una novela clásica escrita por Víctor Hugo, publicada en 1862. La trama sigue la vida de Jean Valjean, un ex-convicto que intenta redimirse después de haber pasado casi dos décadas en prisión por robar pan para alimentar a su hermana y sobrinos.