Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Condorito es una serie de historieta cómica chilena, protagonizada por el personaje homónimo. Fue publicada por primera vez el 6 de agosto de 1949 y creada por el dibujante chileno René Ríos Boettiger, más conocido como Pepo. 3 Con los años, se convirtió en una de las historietas más populares de América Latina .

  2. 24 de feb. de 2018 · (CNN Español) -- Fue en 1949 que el reconocido caricaturista chileno René Ríos Boettiger, mejor conocido como Pepo, publicó la primera historieta del personaje Condorito. Sin embargo, la...

  3. 14 de jul. de 2020 · El 14 de julio de 2000 falleció el dibujante chileno René Ríos Boettiger, más conocido como Pepo. Su popular historieta Condorito, que apareció por primera vez en 1949, traspasó las...

  4. www.desarrollo.condorito.com › personajesPersonajes – Condorito

    Tremebunda. Entrometida madre de Yayita, además de esposa de don Cuasimodo. Se opone al noviazgo de Yayita y Condorito porque él es pobre, y le encantaría que Yayita acepte a Pepe Cortisona como novio. Es arribista y compradora compulsiva, y a pesar de que quiere a don Cuasi, casi siempre discuten.

  5. en.wikipedia.org › wiki › CondoritoCondorito - Wikipedia

    Condorito ( Little Condor in Spanish) is a Chilean comic book and comic strip series that features an anthropomorphic condor living in a fictitious town named Pelotillehue, a typical small Chilean provincial town. He is meant to be a representation of the Chilean people .

  6. 17 de nov. de 2015 · Doña Tremebunda. Madre de Yayita y esposa de Don Cuasimodo. Es una mujer corpulenta y de actitud fuerte, además de ser entrometida. Su relación con Condorito es pésima y normalmente discuten y se burlan el uno del otro. "Doña Tremebunda" Garganta de Lata. Amigo de Condorito. Es un hombre pelirrojo, flojo y asiduo al Bar El Tufo.

  7. Condorito es una serie de historieta cómica chilena, protagonizada por el personaje homónimo, caracterizado por ser mitad cóndor y mitad humano, con personalidad bromista, ingeniosa y pícara. Es considerada como una de las historietas más populares no sólo de Latinoamérica sino del mundo entero.