Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jul. de 2008 · El documento describe el traumatismo craneoencefálico (TEC), una de las principales causas de muerte y discapacidad. Es más común en la infancia temprana y adolescencia, y en varones. Puede causar discapacidades permanentes o secuelas cognitivas y motrices a largo plazo.

  2. 13 de jun. de 2011 · El documento describe el traumatismo encéfalo craneano (TEC), incluyendo su definición, causas comunes, mecanismos, clasificación, complicaciones, monitoreo de la presión intracraneana, y tratamiento médico y quirúrgico.

  3. 8 de abr. de 2008 · El documento proporciona información sobre el diagnóstico y manejo del traumatismo craneoencefálico (TEC). Se discuten las causas comunes de TEC, los hallazgos en la tomografía computarizada (TAC) y resonancia magnética nuclear (RMN), y los criterios para repetir la TAC.

  4. 7 de abr. de 2020 · Traumatismo Encefalo-Craneano - Descargar como PDF o ver en línea de forma gratuita

  5. Piso Medio, conformado por peñascos del temporal y hueso esfenoides. Signos : *Equímosis retroauricular (Battler). *Otorragia (hemotímpano) *Otolicuorraquia. *Parálisis facial periférica homolateral. pfp post trauma

  6. 18 de sept. de 2014 · Trauma Encéfalo Craneal Lesiones focales • Hematoma subdural: • Acumulación de sangre bajo la duramadre, superpuesta a la aracnoides y al Encéfalo. • Los HSD agudos comienzan a producir síntomas al cabo de 24 hrs de ocurrido el trauma.

  7. 15 de sept. de 2016 · El documento describe el traumatismo craneoencefálico (TCE), definiéndolo como una alteración neurológica causada por una fuerza externa que daña el cerebro. Explica que el TCE puede ser leve, moderado o grave dependiendo de los síntomas, y que las lesiones comunes incluyen hematomas, contusiones y fracturas del cráneo.