Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN. El traumatismo craneoencefálico (TCE) es frecuente en niños y un motivo de consulta común en los servicios de Urgencias pediátricos. La mayoría de los TCE son leves (escala de Glasgow 14 o 15) con muy bajo riesgo de lesión traumática clínicamente importante.

  2. desarrollados, el traumatismo encefalocraneano es la causa más común de muerte y discapacidad en la infancia(7). La mayoría de los niños con traumatismo craneal son hombres y tienen una lesión leve. Esto se demostró en una gran serie prospectiva que describía un traumatismo craneal menor en 10.965 niños en el Reino Unido(8).

  3. Resumen. El traumatismo craneoencefálico (TCE) es una de las primeras causas de muerte e incapacidad en niños en países desarrollados y uno de los motivos más frecuentes de consulta en Pediatría.

  4. La mortalidad es menor cuando las puntuaciones de la Escala de Coma de Glasgow (ECG) son más altas. La mortalidad es menor en niños ≥ 5 años (≤ 10% con un valor de la Escala de Coma de Glasgow de 5 a 7). En conjunto, los niños tienen un pronóstico mejor que los adultos con lesiones comparables.

  5. Se entiende como un traumatismo craneano ocurrido en niño(a) entre los 2 y 20 años, neurológicamente sano previamente, con examen mental normal al examen inicial, que no tiene hallazgos neurológicos focales (incluyendo fondo de ojo) y no tiene evidencia física de fractura de cráneo.

  6. TRAUMATISMO CRANEAL. ¿QUÉ ES UN TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO? Es un traumatismo en la cabeza. En este momento su hijo presenta una exploración neurológica normal por lo que no precisa ingreso. ¿QUÉ DEBE HACER EN CASA? -Observe al niño durante las 24 horas siguientes por si aparece algún problema.

  7. RESUMEN. El traumatismo craneoencefálico (TCE) es el trauma más frecuente en la edad pediátrica. Su-pone la primera causa de mortalidad entre los niños de 1 a 14 años. Su tratamiento es funda-mental y consiste en una adecuada monitorización respiratoria, hemodinámica y neurológica (clínica y monitorización de presión intracraneal).

  1. Búsquedas relacionadas con traumatismo encéfalo craneano niños

    traumatismo encéfalo craneano en niños