Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de dic. de 2020 · Toxascaris leonina es un gusano parásito que vive en los gatos y perros y puede causar toxocariasis en el humano. Conoce sus rasgos distintivos, su ciclo de vida, su transmisión y sus consecuencias para la salud.

  2. 13 de jun. de 2022 · Toxascaris leonina es una especie de gusanos redondos (nematodos) parásito intestinal específico de perros, gatos y otros carnívoros (zorros, lobos, coyotes, etc.) que son los hospedadores definitivos. En general es más frecuente en gatos que en perros. Se da en todo el mundo, pero es menos frecuente que Toxocara canis o Toxocara ...

  3. Conceptos clave. La toxocariasis es una infección humana por larvas del nematodo áscaris, que habitualmente infectan a los animales. Los síntomas son fiebre, anorexia, hepatoesplenomegalia, exantema, neumonitis, asma o alteraciones visuales. El diagnóstico se basa en enzimoinmunoensayo. El tratamiento consiste en albendazol o mebendazol.

  4. 21 de mar. de 2021 · Toxascaris leonina is an ascarid nematode of the small intestine of domestic dogs and cats and free-ranging canids and felids. The parasite occurs around the world, including in Canada, where in dogs in northern regions it to some extent replaces Toxocara canis.

  5. Toxascaris leonina is a common parasitic roundworm found in dogs, cats, foxes, and related host species. T. leonina is an ascarid nematode, a worldwide distributed helminth parasite which is in a division of eukaryotic parasites that, unlike external parasites such as lice and fleas, live inside their host. [1]

  6. www2.zoetis.es › productos-y-soluciones › perrosZoetis

    Los ascáridos son parásitos habituales en perros y gatos, especialmente en los animales de corta edad, y están muy extendidos por toda Europa. Las lesiones que causan en el animal que infestan pueden ser leves o llegar incluso a provocar un cuadro patológico grave. En el peor de los casos, estos parásitos pueden transmitirse a las personas ...

  7. La toxocariasis es la infección causada por larvas de los nematodos Toxocara canis o Toxocara cati, que son parásitos de animales. Los niños pequeños pueden adquirir la infección al comer tierra contaminada con heces de animales que contengan huevos del nematodo.