Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Está ubicada en parte de los distritos de Paracas y Salas, pertenecientes a las provincias de Pisco e Ica respectivamente, en el departamento de Ica. Su extensión es de 335,000 hectáreas, de las cuales el 35% pertenecen a tierra firme e islas y el 65% a las aguas marinas.

  2. Este tipo de formaciones vegetales pertenecen las orquídeas, cactáceas y tillandsias, pequeños bosques de datileras (datilus) y extrañamente un bosque de chañar (Geoffroea decorticans) que sirven de refugio y hábitat a especies de invertebrados, reptiles, aves y pequeños mamíferos.

  3. La Reserva Nacional de Paracas es una de las dos Áreas Naturales Protegidas que preserva muestras representativas de los ecosistemas marino-costeros del país, dando protección a diversas especies de flora y fauna silvestre que viven en esa zona.

  4. La Reserva Nacional de Paracas (RNP) es una de las dos Áreas Naturales Protegidas (ANPs) categorizada, que protege muestras representativas de nuestros ecosistemas marino-costeros. Su importancia radica en que protege una gran diversidad biológica indispensable para el mantenimiento de diversos...

  5. 15 de feb. de 2019 · Por otro lado, hay una gran cantidad de formaciones vegetales como las orquídeas, cactáceas, tillandsias, totoras y matorrales. La Reserva Nacional de Paracas fue nombrada como tal el 25 de ...

  6. consultasenlinea.mincetur.gob.pe › fichaInventario › indexRecursos Turisticos - gob

    La Reserva Nacional de Paracas (RNP) es un área natural que protege ecosistemas marinos, fue establecido como tal el 25 de setiembre de 1975, cuenta con una superficie de más de 335.000 hectáreas en las que viven alrededor de 1.500 especies de animales.

  7. La Reserva Nacional de Paracas es una rica fuente de historia tanto cultural como natural. Establecido oficialmente en 1975, este vasto paraje natural se Ir al contenido