Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de ene. de 2020 · El antropólogo checo Alex Hrdlicka (1869-1943) estableció que las primeras presencias humanas del continente americano pudieron ser un grupo de cazadores de raza asiática que entró por el Estrecho de Behring durante la Era del Hielo, es decir, en el período Plesitoceno.

  2. Hay varias teorías, pero la corriente actual mayoritaria sostiene que hubo una sola migración primero hacia Asia, luego Australasia y más tarde Europa. América todavía quedaba muy lejos y sobre...

  3. A partir de las últimas décadas del siglo XX, las teorías combinadas que constituyen el consenso de Clovis o teoría del poblamiento tardío ―antigüedad, lugar de ingreso, rutas migratorias, etc.― entraron en crisis. En primer lugar, se ha cuestionado la antigüedad de la llegada del hombre a América.

  4. Existen varias teorías sobre cuándo y cómo llegó el ser humano a poblar América, pero se sabe que pudo ser entre 15.000 y 40.000 años. Los primeros pobladores de América, según la teoría más aceptada, llegaron a través del estrecho de Bering, que se encuentra entre Siberia y Alaska. Sin embargo, todavía es objeto de discusión.

  5. En la actualidad, hay dos teorías que intentan explicar la llegada del hombre al continente americano: la teoría transoceánica y la teoría de Bering. Ambas teorías son las que tienen mayor aceptación en los círculos científicos, pero no se tiene ninguna certeza en cuanto a sus planteamientos y afirmaciones.

  6. 23 de jul. de 2020 · La hipótesis de que los humanos llegaron a América desde Asia a través del estrecho de Bering hace 13.000 años cada vez se sostiene menos. El año pasado la revista Science ya publicó...

  7. 16 de dic. de 2021 · En ella conocerás las diferentes teorías sobre el hombre en América: desde la teoría del origen único, la teoría del origen múltiple, e incluso abordaremos algunas referencias mitológicas que, si bien no están sustentadas científicamente, te darán un referente sobre la cosmovisión del hombre antiguo.