Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A una distancia de 21,50 metros al este del Templo de Kalasasaya, el Templete Semisubterráneo es una de las mejores piezas arquitectónicas de Tiwanaku. Fue edificado en las primeras centurias de la era cristiana. Es de planta ligeramente rectangular, compuesto de cuatro muros de contención en torno a un patio abierto.

  2. EL Templete Semisubterráneo se encuentra situado en la Plaza del Estadio Tiahuanaco, se empezó a construir en 1940 y fue inaugurado en 1943; es una excelente muestra de la estatuaria tiahuanacota, en sus diferentes épocas donde se admira una colección espléndida de piezas escultóricas llevadas allí por iniciativa de Arthur Posnansky.

  3. La ciudad de Tiahuanaco se caracteriza por su arquitectura decorada con relieves y planos incisos colocados sobre estelas; está compuesta por siete construcciones arquitectónicas importantes: Kalasasaya, templete semisubterráneo, pirámide de Akapana, Puerta del Sol, Puma Punku y templete, también grandes pirámides y esculturas.

  4. Está localizada en el centro del templete semisubterraneo y acompañada por dos piezas o monolitos. Tiene 3 metros de altura representa un líder espiritual con las manos en el pecho y el vientre, zorros en ambos lados de la cabeza, serpientes en sus lados y en su falda pumas con rostro humano.

  5. Llegamos a Tiawanaku y comenzamos la visita. Qué ver en Tiahuanaco o Tiwanaku. La zona arqueológica que ocupa 30 hectáreas se divide en 2 zonas principales: El recinto principal con los lugares mas emblemáticos de la antigua ciudad: la puerta del sol dentro del templo de Kalasasaya, la pirámide de Akapana y el templo semi-subterráneo.

  6. 22 de may. de 2021 · Fueron grandes talladores de piedra, sus más importantes construcciones son: el templo de Kalasasaya, Templete Semisubterráneo, la pirámide de Akapana, Kantatallita, Putuni, Kerikala y el palacio de Puma Punku. Así como importantes esculturas entre las que destacan: la Puerta del Sol, la Puerta de la Luna, y los monolitos. Templo de Kalasasaya.

  7. The walls of the small semi-subterranean temple (Templete) are made up of 48 pillars in red sandstone. There are many carved stone heads set into the walls, doubtless symbolizing an earlier practice of exposing the severed heads of defeated enemies in the temple.

  1. Otras búsquedas realizadas