Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La taxidermia, del griego taxis 'arreglo, colocación' y dermis 'piel', [1] se define como el oficio de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos y facilitar así su exposición, estudio y conservación . [2]

  2. 26 de mar. de 2021 · La taxidermia es la práctica de disecar y conservar cadáveres de animales para estudio o exposición. Conoce su origen, sus técnicas y su aplicación en el máster en taxidermia de Escuela Des Arts.

  3. 8 de mar. de 2013 · La taxidermia es un proceso de disecación de animales sin vida, usando sólo la piel y algunos huesos. El Museo Nacional de Historia Natural muestra especies taxidermizadas para fines científicos y de exhibición.

  4. 5 de jun. de 2015 · Qué es y en qué consiste la taxidermia. La taxidermia viene del vocablo griego «taxisa» que se refiere a arreglar o acomodar y «dermis», que quiere decir piel. Hoy en día es todo un arte ya que se refiere a la disección de animales para conservarlos intactos después de la muerte.

  5. 8 de oct. de 2018 · Una galería de fotos que muestra la historia, la técnica y la controversia de la taxidermia, la conservación de los cuerpos de los animales. Descubre cómo se han disecado desde el siglo XIX hasta hoy, desde elefantes hasta gorilas, desde tortugas gigantes hasta caballos de cine.

  6. La taxidermia es la preparación de pieles de animales para darles aspecto natural o parecido al original. Conoce la historia, los métodos y los aportes de esta disciplina a la educación y conservación de la fauna silvestre en los museos de ciencia e historia natural.

  7. La taxidermia es una actividad que consiste en preservar un animal muerto para presentarlo como objeto de interés o decorativo. En este sitio web encontrarás información, cursos, libros, tiendas y asociaciones relacionados con la taxidermia.

  1. Otras búsquedas realizadas