Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de jun. de 2023 · Tadao Ando: 10 proyectos clave para conocer su arquitectura. El arquitecto Tadao Ando desarrolla proyectos que emanan serenidad utilizando solo dos materiales originales: concreto y luz. Por Clément Bellanger. Traducido y adaptado por Fernanda Toral.

  2. Tadao Ando. Nacido. Minato-ku, Osaka, Osaka Prefecture, Japón. septiembre 13, 1941. Nacionalidad. Japonesa. 28 Proyectos. Galería Wrightwood 659. Año. 2013 - 2018. Lugar. Wrightwood 659, Chicago, Estados Unidos. Museum Langen Foundation. Año. 2002 - 2004. Lugar. Raketenstation Hombroich 1, Neuss- Holzheim, Alemania. Casa 4 x 4. Año. 2003. Lugar.

  3. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Tadao Andō. Archdaily - Tadao Ando; Proyectos, imágenes, escritos y filosofía; Recopilación de 5 casas de Tadao Ando; Iglesia sobre el agua; Iglesia de la luz; Museo de la madera; Museo Suntory en Osaka; Rokko Housing; El Pabellón de Japón en la Expo´92; Casa Azuma ...

  4. La moderna y rica estética del aclamado arquitecto japonés Tadao Ando no tiene par. Al equilibrar los aspectos del modernismo con los principios de diseño japonés, Ando es una de las mentes más brillantes de la arquitectura contemporánea.

  5. 1 de ago. de 2021 · Presentamos un total de 12 obras arquitectónicas proyectadas por Tadao Ando, estas obras hacen un repaso a la totalidad de la carrera del arquitecto japonés, desde sus primeras obras en su japón natal a sus obras más recientes, construidas en los Estados Unidos y en París. 1. Casa Azuma. Sumiyoshi, Osaka, Japón.

  6. Descripción enviada por el equipo del proyecto. A las afueras de Osaka, Japón, en el pequeño pueblo de Ibaraki, se encuentra una de las emblemáticas obras de arquitectura de Tadao Ando, la Iglesia de la Luz. En ella, la arquitectura se relaciona con su entorno natural a partir del enmarque.

  7. 14 de sept. de 2020 · Premio Pritzker en 1995, Tadao Ando ha logrado construir un legado en la historia de la arquitectura contemporánea, gracias a sus obras de estilo minimalista y materiales simples como el concreto, además de elementos icónicos, como la espiritualidad, la armonía con la naturaleza y la luz natural.