Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los dioses del Olimpo terminaron derrotándolos y arrojaron al Tártaro a muchos de ellos; los poetas citan explícitamente como Zeus condenó a Menecio, Crono, Arce, Jápeto y a otros titanes en general. Aun algunos titanes no fueron condenados allí, como Atlas, Epimeteo, Prometeo, Helio o las diosas titánides.

  2. 7 de ene. de 2021 · En la mitología griega, el tártaro era el lugar más bajo del universo, por debajo del Inframundo pero separado de él. Como mejor se conoce el tártaro es gracias a la Teogonía de Hesíodo, donde es uno...

  3. Dentro del Tártaro se encuentran encarcelados los prisioneros más destacados y temidos de la mitología griega. Entre ellos se encuentran los gigantes y los cíclopes, seres poderosos y malvados que fueron derrotados por los dioses olímpicos en una guerra legendaria conocida como la Gigantomaquia.

  4. 18 de mar. de 2019 · El dios primordial Tártaro era uno de los Protogenos, dioses primogénitos del panteón griego; y la mayoría de las fuentes antiguas hablaban del surgimiento del Tártaro del Caos, en un momento en que Gaia (Tierra), Erebus (Tinieblas) y Eros (Procreación) llegaron a existir.

  5. El Tártaro era una región lejana, formada de tres capas de noche rodeadas por un muro de bronce que lo engloba. Es un foso húmedo y miserable envuelto en una oscuridad sombría y tenebrosa. Etimología. El significado de la palabra tártaro proviene del latín Tartărus, y este del griego Τάρταρος Tártaros. Véase también. Érebo

  6. El Tártaro (Griego: Τάρταρος Tartaros), en la antigua mitología griega, es el profundo abismo usado como mazmorra de tormento y sufrimiento para los malvados y como prisión para los titanes.

  7. todomitologia.com › tartaro-hechos-e-informacion-sobre-el-dios-tartaroTártaro - Todo Mitología

    En la épica Ilíada de Homero, Zeus, el dios de los dioses del Olimpo, dijo lo mismo. El Tártaro y Gea, juntos, dieron a luz a Tifón, un monstruo serpiente gigante que desafió a Zeus por su asiento como el más supremo.