Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El síndrome de Stendhal puede catalogarse como una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, felicidad, palpitaciones, sentimientos incomparables y emoción cuando el individuo es expuesto a obras de arte, especialmente cuando estas son consideradas extremadamente bellas.

  2. 18 de feb. de 2022 · Se dice que el síndrome de Stendhal es un trastorno psicosomática provocada por la exposición a la cantidad de riquezas artísticas de Florencia. Toma su nombre del escritor francés Marie ...

  3. 24 de jul. de 2019 · Consiste en una descompensación mental aguda caracterizada por fuertes emociones y manifestaciones psicosomáticas, tanto cognitivas como afectivas y fisiológicas. Existen factores de riesgo y medidas preventivas que vale la pena conocer.

  4. 19 de sept. de 2023 · El síndrome de Stendhal es un fenómeno psicosomático que se produce ante obras de arte de gran belleza. Se caracteriza por alteraciones emocionales, cognitivas y físicas, como taquicardia, sudoración, vértigo o depresión. Conoce su historia, sus causas y cómo prevenirlo.

  5. El síndrome de Stendhal, también conocido como hiperestesia estética o síndrome de Turín, es un trastorno psicológico transitorio que se produce cuando una persona está expuesta a una gran cantidad de arte, ya sea en forma de pinturas, esculturas, arquitectura o literatura.

  6. 22 de nov. de 2022 · El síndrome de Stendhal describe una amalgama de síntomas psiquiátricos luego de contemplar obras de arte. Veamos qué saben de él los expertos. En 1817 el escritor francés Stendhal experimentó una especie de desborde psicológico al visitar la Basílica de Santa Croce.

  7. 13 de abr. de 2021 · El síndrome de Stendhal es una reacción psicosomática ante obras de arte que nos impactan y nos sobrepasan. Descubre su origen, sus síntomas y algunos casos curiosos de la historia.