Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.medicamentosplm.com › peru › HomeSOLUNA - PLM

    SOLUNA ® Solución inyectable contiene en su formulación: Algestona (dihidroxiprogesterona) acetofenida; es una progestina, que actúa ingresando a las células blanco por difusión pasiva y se une a los receptores citosólicos (solubles), que se encuentran libres alrededor del núcleo.

  2. Soluna es un anticonceptivo oral que inhibe la ovulación. En esta página encontrarás su información, indicaciones, efectos secundarios, precauciones y preguntas frecuentes sobre su uso. También podrás consultar a expertos médicos que prescriben Soluna en Argentina.

  3. Soluna es un método anticonceptivo que se aplica por vía subcutánea cada 3 meses. En Doctoralia puedes encontrar información sobre sus indicaciones, efectos secundarios, dosis y preguntas frecuentes, así como consultar con expertos ginecólogos.

  4. Mecanismo de acción. Estradiol + algestona. Inhiben la secreción de FSH y LH hipofisarias y por tanto producen supresión de la ovulación. Cambia la consistencia del moco cervical y se reduce la receptividad del endometrio para la implantación. Indicaciones terapéuticas. Estradiol + algestona.

  5. Anticonceptivo Mensual Soluna Solución Inyectable , utilizado como tratamiento para no quedar embarazada. Supresión de la ovulación.

  6. INFORMACION CLINICA. 4.1 Indicaciones terapéuticas. SOLUNA® NF está indicado para la anticoncepción hormonal. 4.2 Dosis y Vía de administración Dosis. SOLUNA® NF debe administrarse siempre en forma de inyección intramuscular profunda, preferiblemente intraglútea, alternativamente en la parte superior del brazo. Régimen de dosificación:

  7. www.apropo.org.pe › featured_item › solunaSoluna | APROPO

    PARA QUÉ SIRVE. COMO USAR. SOLUNA® Solución inyectable está indicado en: El control de la ovulación, eficaz a lo largo de un mes o ciclo menstrual, irregularidades diversas de los períodos menstruales, esterilidad endocrina o psicosomática, dismenorrea, endometriosis y, en forma general, cuando el médico requiera controlar la función ...

  1. Otras búsquedas realizadas