Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ene. de 2020 · Slasher. Mónica Ojeda. 3.63. 32 ratings6 reviews. Dos hermanas gemelas adolescentes y su mejor amiga, la Nena, forman parte de un grupo de música experimental y perversa. Una de las hermanas es sordomuda y la otra fantasea con la idea de cortarle esa lengua inútil…

  2. 29 de dic. de 2023 · En este artículo, se analiza un cuento de Las voladoras, “Slasher”, con el fin de arrojar luz sobre el papel destructivo de las “pulsiones ancestrales” en el contexto de la familia.

  3. 2 de sept. de 2022 · «Slasher» es un cuento de Mónica Ojeda perteneciente a Las voladoras (Páginas de Espuma, 2020) que aborda la historia de las gemelas Bárbara y Paula, quienes merodean la escena experimental noise y montan espectáculos musicales extremos.

  4. En los cuentos de ‘Las voladoras’, la escritora ecuatoriana Mónica Ojeda crea una particular atmósfera de miedo y ansiedad, denominada “gótico andino”, donde las leyendas y paisajes de Los Andes son protagonistas. | Foto: Foto: Lisbeth Salas / Especial para Gaceta.

  5. Resumen: Se propone una lectura del cuento “Slasher”, de la escritora ecuatoriana Mónica Ojeda. Mediante planteamientos de corte semiótico, al respecto de la literatura y del lenguaje audiovisual, se asume el valor del sonido como constituyente esencial de la estructura identitaria de los personajes de tendencia gótica, así como elemento

  6. 11 de sept. de 2023 · Se propone una lectura del cuento “Slasher”, de la escritora ecuatoriana Mónica Ojeda. Mediante planteamientos de corte semiótico, al respecto de la literatura y del lenguaje audiovisual, se asume el valor del sonido como constituyente esencial de la estructura identitaria de los personajes de tendencia gótica, así como ...

  7. Dos hermanas gemelas adolescentes y su mejor amiga, la Nena, forman parte de un grupo de música experimental y perversa. Una de las hermanas es sordomuda y la otra fantasea con la idea de cortarle esa lengua inútil…. La historia reflexiona sobre la condición sordomuda, sobre escuchar, sobre no oír, sobre el silencio, sobre los terrores ...