Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este trabajo se pretende analizar conceptos básicos de los signos vitales, sus características normales, las alteraciones que pueden presentarse y la responsabilidad que sobre este tema le corresponde a enfermería.

  2. cuatro signos vitales en forma correc-ta y tienen conocimientos suficientes en promedio 35.2%. Discusión La fase de valoración proporciona una base sólida que fomenta la atención individualizada. Se requiere una valora-ción exacta y completa de los signos vitales para facilitar el diagnóstico y tratamiento de las respuestas humanas.

  3. Los signos vitales (SV) son valores que per-miten estimar la efectividad de la circulación, de la respiración y de las funciones neurológicas basales y su réplica a diferentes estímulos fisio-lógicos y patológicos. Por lo que es imperativo, que los médicos revisen acuciosamente estas medidas.

  4. Para valorar el estado del paciente, además de la observación y del examen físico, se deben medir los datos objetivos relacionados con una serie de pará-metros, que constituyen los denominados signos o constantes vitales: temperatura, respiración, pulso, tensión arterial y presión venosa central.

  5. Los cuatro signos vitales son frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, presión arterial y temperatura. La valoración de los signos vitales es una de las funciones del personal de enfermería que permite detectar alteraciones potenciales o reales.

  6. Signos Vitales •Indicador del estado de salud, efectividad de las funciones corporales: circulatoria, respiratoria, neurológica y endócrina. •Son los fenómenos o manifestaciones objetivas que se pueden percibir y medir en un organismo vivo, en una forma constante como, la temperatura, respiración, pulso y tensión arterial.

  7. sff2737a5471a2e93.jimcontent.com › download › versionUnidad 4 Signos vitales

    Una alteración en las constantes vitales señala un cambio en la función fisiológica y la necesidad de intervención médica o de enfermería. Las constantes vitales son una manera rápida y eficiente de controlar el estado de un paciente