Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La semiótica es una herramienta en arqueología que nos permite estudiar el arte rupestre, ya que nos brinda la oportunidad de comprender las producciones materiales de una formación sociocultural como una materialización del pensamiento, esta relación con el pensamiento es lo que nos permite abordar el

  2. Con estas consideraciones en el presente tra-bajo esbozamos una semiótica específica del arte rupestre de la cuenca superior del río Aconcagua, para posteriormente, compararla con aspectos de otras materialidades en la zona, tales como cerá-mica, arquitectura, representaciones textiles y dan-zas descritas por cronistas, buscando las regulari-dad...

  3. Desde el punto de vista de la semiótica, la formación de signos icónicos y su posterior materialización en obras plásticas habla de procesos cognoscitivos altamente complejos. En el primer apartado de este artículo se presentan algunos datos referentes a la cueva de La Pasiega.

  4. Con estas consideraciones en el presente trabajo esbozamos una semiótica específica del arte rupestre de la cuenca superior del río Aconcagua, para posteriormente, compararla con aspectos de otras materialidades en la zona, tales como cerámica, arquitectura, representaciones textiles y danzas descritas por cronistas, buscando las ...

  5. En el presente artículo exploraremos en una arqueosemiótica del arte rupestre, considerando el estilo como una configuración de significantes distintivos organizados en relaciones, vínculos que constituyen una estructura visual culturalmente significativa (Gombrich 2002; Kubler 1987:173).

  6. de arte rupestre que investigamos en los valles costeños de Chicama, Moche y Virú, así como en la sierra cajamarquina. A la aproximación estética sumamos la dimensión semiótica al intersectar la información arqueológica y etnohistórica.

  7. 1 de jun. de 2005 · Las materialidades prehispanicas como conjuntos semioticos especificos producto de una forma particular de pensamiento y el resultados alcanzados permiten discutir the asociacion cronologica cultural del arte rupestre local.