Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El salto con pértiga o también llamado salto con garrocha es una prueba del actual atletismo que tiene por objetivo superar una barra transversal situada a gran altura con ayuda de una pértiga (garrocha) flexible.

  2. El salto con pértiga es un deporte fluido y elegante que implica correr por una pista a cierta distancia hasta llegar al punto en el cual se coloca un poste o pértiga en la caja del suelo para intentar saltar la distancia más alta que les sea posible.

  3. 18 de nov. de 2020 · El salto con pértiga o salto con garrocha es uno de los cuatro tipos de saltos que existen el atletismo. Tiene como objetivo superar una barra transversal situada a gran altura con ayuda de una pértiga flexible.

  4. Historia del Salto de Pértiga en los Juegos Olímpicos. El Salto con Pértiga o Garrocha fue uno de los deportes que ya hizo su aparición en los Juegos Olímpicos de 1896. Por aquel entonces, las medallas se consiguieron con alturas de: · Oro: 3,30 metros. · Plata: 3,20 metros.

  5. 18 de ago. de 2023 · El salto de pértiga es una prueba del atletismo en la que los competidores intentan superar una barra situada a gran altura utilizando una pértiga flexible. Con orígenes antiguos y una evolución constante, el salto de pértiga se rige por reglas específicas y requiere técnicas precisas.

  6. 29 de jul. de 2021 · Llamado también salto con pértiga, el salto con garrocha es una prueba actual del atletismo que dirá presente en estos Juegos Olímpicos Tokio 2020. Para entender cómo se practica esta disciplina que repartirá varias medallas en la capital japonesa, un repaso de su reglamento y sus aspectos más destacados. MIRÁ TAMBIÉN.

  7. Historia del Salto de Pértiga en los Juegos Olímpicos. El Salto con Pértiga o Garrocha fue uno de los deportes que ya hizo su aparición en los Juegos Olímpicos de 1896. Por aquel entonces, las medallas se consiguieron con alturas de: Oro: 3,30 metros. Plata: 3,20 metros. Bronce: 2,60 metros.