Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las glándulas salivales (glándulas salivares) son glándulas exocrinas que se sitúan en la cabeza, dentro y alrededor de la cavidad oral y secretan su contenido salival en la boca. Su función es ayudar a mantener la mucosa oral protegida y lubricada.

  2. 3 de jul. de 2016 · Diversos estudios han determinado que la saliva mucosa proporciona la retención fundamental de las prótesis totales superiores mientras que el papel de la saliva serosa tiene pobre influencia en la retención. La saliva participa en los fenómenos físicos de adhesión, cohesión y tensión superficial.

  3. Sistema nervioso simpático: Estimula la producción de saliva espesa y viscosa, conocida como saliva de tipo mucoso. Este tipo de saliva suele ser producido en situaciones de estrés o excitación.

  4. Hay dos tipos de saliva. La serosa, que es muy líquida, se produce cuando se nos antoja algo y de inmediato salivamos. Contiene mucina, enzima que durante la masticación se mezcla con los alimentos y coadyuva a su digestión desde la boca. La saliva mucosa es muy espesa.

  5. Las glándulas salivales menores, secundarias o accesorias se encuentran distribuidas en la mucosa y submucosa de los órganos de la boca y son las glándulas labiales, genianas, palatinas y linguales.

  6. La secreción salival puede ser serosa, mucosa o mixta en función del tipo celular que forme la glándula salival. Las glándulas serosas están compuestas sólo por células serosas que secretan

  7. Las glándulas salivales están formadas por células acinares y ductales, las células acinares de la parótida producen una secreción esencialmente serosa y en ella se sintetiza mayoritariamente la alfa amilasa, esta glándula produce menos calcio que la submandibular, las mucinas proceden sobre todo de las glándulas submandibular y ...

  1. Búsquedas relacionadas con saliva serosa y mucosa

    saliva serosa y mucosa diferencias