Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de abr. de 2024 · Sábado Santo no es una extensión del Viernes Santo, día en que se rememora la pasión y muerte de Jesús. El Sábado Santo es un día de dolor y tristeza que se destina para el silencio, luto, y reflexión , así como lo hicieron en el sepulcro María y los discípulos.

  2. El Sábado Santo es el nombre que algunas confesiones cristianas dan al día anterior a la Pascua. Este día es parte integrante de la Semana Santa y, en concreto, de la celebración del Triduo Pascual, centro de todo el año litúrgico, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

  3. El sábado santo es el día de la Vigilia Pascual, en que se recuerda la pasión, muerte y sepultura de Jesús. Se celebra con el fuego nuevo, la Palabra de Dios, el bautismo y la letanía de los santos.

  4. El sábado santo es un día de esperanza y reflexión sobre la muerte y resurrección de Jesús. Según la Biblia, Jesús descansó en la tumba, liberó las almas justas y se preparó para la resurrección.

  5. El Sábado Santo marca el final del tiempo de penitencia y el principio del tiempo de regocijo, que culmina en la Vigilia Pascual, la celebración de la Resurrección de Cristo. Conoce el sentido de esta fecha, los símbolos de la luz, el fuego y el Pregón Pascual, y las lecturas de la Liturgia de la Palabra.

  6. 7 de abr. de 2023 · Un artículo que reflexiona sobre el sábado santo como un día de espera y confianza entre la cruz de Jesús y su gloria. Se invita a vivir este sábado con la memoria de la obra expiatoria de Cristo y la esperanza de su regreso.

  7. El Catecismo de la Iglesia Católica explica que el Sábado Santo es un día de silencio por la muerte de Cristo, que vence al mal y resucita al tercer día. También describe el descenso de Jesús a los infiernos y la salvación de todos los muertos.

  1. Otras búsquedas realizadas