Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Riverside Museum [Museo de Riverside] es un nuevo edificio concebido por Zaha Hadid para el Museo de Transporte de Glasgow, finalizado el 20 de junio de 2011, en el Pointhouse Quay, en el distrito de regeneración del puerto de Glasgow, en Glasgow, Escocia.

  2. 1 de jun. de 2023 · El Museo Riverside es un museo ubicado en la ciudad de Bristol, Inglaterra. Este edificio, construido en 1833, fue utilizado como una estación de policía hasta 1912. Luego comenzó a funcionar como un museo con el objetivo de preservar y exhibir el patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Bristol.

  3. 3 de jun. de 2013 · El museo, la primera gran comisión pública de Hadid que se inaugura en el Reino Unido y que alberga más de 3.000 exposiciones, revela las ricas y variadas historias de los grandes logros, el espíritu vibrante y los avances tecnológicos de Glasgow.

  4. Zaha Hadid Architects. Museo Riverside. Zaha Hadid Architects. Tipología Cultura / Ocio Museo. Material Metal Zinc. Fecha 2011. Ciudad Glasgow. País Reino Unido. Fotógrafo Hélène Binet Hufton + Crow. Glasgow, la ciudad más grande de Escocia y la tercera del Reino Unido, fue un importante puerto astillero y centro industrial.

  5. Partick station. Website. www.glasgowlife.org.uk. The Riverside Museum (replacing the preceding Glasgow Museum of Transport) is a museum in the Yorkhill area of Glasgow, Scotland, housed in a building designed by Zaha Hadid Architects, with its River Clyde frontage at the new Pointhouse Quay.

  6. 11.000m2. Ubicación. Glasgow, Escocia, Reino Unido. Introducción. El museo, una extrusión de sección abierta en ambos extremos con su esquema exterior que encapsula una ola o pliegue, fluye de la ciudad hacia el frente marítimo simbolizando la relación dinámica entre Glasgow y la construcción naval,el legado marítimo e industrial del río Clyde.

  7. El museo tiene la forma de un túnel plegado en varias “dobleces” y cuenta con dos accesos; la parte superior de una de las entradas, con sus subidas y bajadas, evoca las olas del mar, elemento omnipresente en la historia de la ciudad y muy relacionado con su pasado industrial.