Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de feb. de 2022 · Conoce las historias de humor, ironía y anécdotas que Ricardo Palma recopiló en sus Tradiciones peruanas, una de las obras más emblemáticas de la literatura peruana. Descubre cómo vivieron los personajes históricos y populares que protagonizaron la gesta independentista del Perú.

  2. 7 de feb. de 2020 · Conoce las historias de humor, ironía y anécdotas que Ricardo Palma recopiló en sus Tradiciones peruanas, una de las obras más emblemáticas de la literatura peruana. Descubre cómo vivieron los personajes históricos de la Independencia, desde el padre Pata hasta María Abascal, y cómo influyeron en el destino de la nación.

  3. Las Tradiciones de Palma tienen características propias, entre otras: Usan un lenguaje popular repleto de refranes, proverbios, canciones, coplas, entre otros. Se basan en un suceso histórico que tiene sustento en archivos o documentos. Palma fue el bibliotecario de la Biblioteca Nacional del Perú.

  4. No es aventurado suponer que a las Tradiciones peruanas esté reservado el honor de inspirar alguna historia del virreinato del Perú, que tanta falta hace. El estilo de Ricardo Palma es su propiedad exclusiva e inimitable; pero aquel que, engañado por su pureza castiza, le supusiera una filiación únicamente española, sufriría un grave error.

  5. 22 de may. de 2019 · Conoce las obras del escritor peruano Ricardo Palma, que recopiló relatos breves sobre la historia y la cultura de su país. Descubre las características, los temas y las más destacadas de sus Tradiciones Peruanas.

  6. 12 de jun. de 2019 · Un blog de la PUCP que analiza el legado literario y lingüístico de Ricardo Palma, autor de las Tradiciones peruanas. Conoce cómo Palma recopila y explica el origen de palabras y frases propias de la oralidad popular peruana.

  7. Ricardo Palma recopila más de cien relatos cortos sobre la vida en el Perú colonial y republicano, basados en fuentes históricas y populares. El libro ofrece una visión completa de la sociedad, la religión, la música, la independencia y la identidad peruana en los siglos XVIII y XIX.

  1. Otras búsquedas realizadas