Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La forma adecuada es resiliencia, procedente del inglés resilience, y este derivado del latín resiliens, -entis. La forma adecuada es resiliencia.

    • Resiliencia

      1. f. Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un...

  2. 15 de ene. de 2024 · Resiliencia es un término que deriva del verbo en latín resilio, resilire, que significa "saltar hacia atrás, rebotar". La resiliencia es una aptitud que adoptan algunos individuos que se caracterizan por su postura ante la superación de una adversidad y de mucho estrés, con el fin de pensar en un mejor futuro.

  3. Resumamos: La definición de resiliencia es “capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos; o de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial”. Se escribe resiliencia y nunca “resilencia”.

  4. 20 de jun. de 2023 · Si acudimos a su etimología, la palabra resiliencia proviene del latín “ resilio ”, que significa volver atrás, rebotar, reanimarse. Siendo por lo tanto conocida la capacidad del ser humano para sobrellevar ciertas situaciones adversas y salir incluso fortalecido de ellas como Resiliencia.

  5. 9 de abr. de 2021 · En el ámbito de la psicología, la resiliencia es un concepto que tiene que ver con un conjunto de habilidades y predisposiciones psicológicas que nos permiten sobreponernos a las situaciones de crisis (colectiva o individual) y adaptarnos a ese nuevo contexto, haciendo frente a los retos que nos plantea.

  6. 30 de abr. de 2020 · resiliencia, no resilencia. Foto: ©Pixabay/distelpics. Escuchar. La grafía resiliencia, con i después de la l, y no resilencia, es la adecuada para referirse a la capacidad de adaptación y recuperación frente a una situación adversa.