Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este juego de tres movimientos suplanta el dualismo de redistribución y reconocimiento, renovando el análisis del capitalismo neoliberal, que entonces se comprendía en términos de una combinación de reconocimiento afirmativo y derrotas en la política de la redistribución económica.

  2. En este capítulo voy a presentar el nexo que tiene Nancy Fraser con la filo sofía política anglosajona. Aunque la pensadora pretende autodenominarse más como feminista socialista y teórico-crítica, sin embargo, aquí quiero establecer la relación de Fraser con la filosofía política.

  3. 1. ¿De la redistribución al reconocimiento?. Dilemas en tomo a la justicia en una época “postsocialista” Nancy Fraser* La ‘lucha por el reconocimiento’ se está convirtiendo rápidamente en la forma paradigmática de conflicto político en los últimos años del siglo veinte.

  4. 30 de oct. de 2017 · La discusión comienza con la propuesta de Nancy Fraser de distinguir entre dos polos analíticos presentes en las luchas del momento: las luchas por el reconocimiento (prototípicamente, las luchas LGTB) y las luchas por la redistribución (protípicamente, las luchas de clase).

  5. cuenta el pensamiento de Nancy Fraser. Con el presente artículo se pretende desglosar el entramado conceptual del que se vale Fraser, tomando para ello principalmente dos de sus obras: ¿Redistribución o reconocimiento?

  6. los ejes de discusión entre Axel Honneth y Nancy Fraser sobre las demandas de reconocimiento, participación y de justicia redistributiva de las identidades sociales y culturales diferenciadas y en desventaja.

  7. Nancy Fraser apunta que si bien autores como Rawls y Young han analizado a la distribución y al reconocimiento dentro de los debates sobre la Justicia, es necesario, reconocer la representación de los desfavorecidos en la esfera de la toma de decisiones, con el fin de que logren hacer una defensa de ese reconocimiento, y sobre todo, de los ...