Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · Recursos naturales de Arequipa Especies de mamíferos Especies de aves Especies reptiles Especie de peces 3. Algarrobos: Los algarrobos son árboles y arbustos, los árboles pueden llegar a medir 10 metros, mientras que los arbustos no superan los 3 o 4 metros.

  2. 3 de abr. de 2023 · En este sentido, encontrar gran variedad de flora y fauna es normal. Como ejemplo podemos ver que Arequipa alberga uno de los animales más sabrosos de la gastronomía peruana: el camarón de río. También podremos encontrar al gato andino y en el mar, variedad de peces y aves.

  3. Los objetivos principales de su creación son proteger la avifauna residente en peligro de extinción, así como las especies migratorias en sus rutas norte sur; preservar el hábitat para especies endémicas de la región amenazadas; mantener importantes asociaciones de flora silvestre propias de los ecosistemas acuáticos del litoral; y ...

  4. La diversidad queda constatada en algunas de las áreas naturales más importantes de Arequipa, como son la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, el Santuario Nacional Lagunas de Mejía o la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi.

  5. arequipaperu.org › flora-y-fauna-de-arequipaFlora y fauna de Arequipa

    El Perú es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo y Arequipa no es la excepción contando con una gran cantidad de flora y fauna de variados ecosistemas. En las partes altas de Arequipa podemos encontrar cóndores, guanacos, tarucas, vicuñas y plantas como la yare y torales.

  6. El departamento de Arequipa cuenta con tres áreas protegidas, la Reserva Nacional Salinas y Agua Salada, el Santuario Nacional Lagunas de Mejía y la Reserva Pasajística Subcuenca del Cotahuasi, gestionadas todas ellas por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

  7. El departamento cuenta con tres áreas naturales protegidas, dos de ellas son la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca y el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, grandes espacios húmedos que albergan decenas de aves autóctonas y migratorias como las parihuanas.

  1. Otras búsquedas realizadas