Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de abr. de 2023 · Rebeca Anijovich, autora de este documento, nos invita a reflexionar e identificar metodologías y actividades concretas para implementar la retroalimentación formativa en la sala de clases. En este sentido, nos recuerda que la retroalimentación se distingue de la mera calificación.

  2. Indagar y explicar las aplicaciones que han surgido a raíz de la manipulación genética para generar alimentos, detergentes, vestuario, fármacos u otras, y evaluar sus implicancias éticas y sociales.

  3. 15 de oct. de 2023 · En resumen, la retroalimentación según Rebeca Anijovich se basa en la creación de un ambiente de confianza, la retroalimentación oportuna, la claridad, el enfoque en el aprendizaje, la participación activa del estudiante y un proceso de diálogo continuo entre el maestro y el estudiante.

  4. Resumen: Este trabajo presenta los desafíos que ofrece la retroalimentación formativa como promotora de aprendizajes valiosos. Para ello, referimos las consideraciones conceptuales que dan cuenta...

  5. Anijovich plantea como un desafío la integración de la evaluación como parte indisociable de la enseñanza y el aprendizaje, a partir de la noción de retroalimentación formativa e inclusiva que permite obtener información sobre el proceso para el docente y para el estudiante.

  6. Las prácticas de retroalimentación formativa en el aula: El circuito de la retroalimentación actividades individuales favorecerán el desarrollo de capacidades para ofrecer retroalimenta- formativa. Tipos de recursos. La planificación de la retroalimentación formativa (ver “Pro- ción formativa al estudiantado.

  7. 23 de sept. de 2021 · El presente artículo tiene por objetivo analizar cómo se realiza la retroalimentación formativa orientada al proceso y a la mejora continua; está encuadrado en el paradigma cualitativo ...