Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ranitidina es un medicamento antiulceroso ya que protege el revestimiento del estómago. Se comercializa bajo los nombres de Antak, Label, Ranitil, Ulcerocin y Neosac, entre otros, y está disponible en comprimidos, jarabe o ampollas inyectables de 150 y 300 mg.

  2. Ranitidina Alter 300 mg comprimidos está indicado en: Tratamiento de la úlcera duodenal,úlcera de estómago benigna y reflujo gastroesofágico. Tratamiento del síndrome de Zollinger-Ellison.

  3. Forma: comprimido recubierto. ATC: Ranitidina (A02BA02) Embarazo: Evaluar riesgo/beneficio. lactancia: evitar. Tracto alimentario y metabolismo > Agentes para el tratamiento de alteraciones causadas por ácidos > Agentes contra la úlcera péptica y el reflujo gastroesofágico (RGE) > Antagonistas del receptor H2. Mecanismo de acción. Ranitidina.

  4. La ranitidina pertenece a un grupo de medicamentos llamados antagonistas de los receptores H2 de la histamina. El fármaco ranitidina está indicado en: - Tratamiento de la úlcera duodenal, úlcera de estómago benigna y reflujo gastroesofágico.

  5. 1 de abr. de 2020 · La ranitidina que se vende sin prescripción médica se usa para prevenir y tratar los síntomas de la pirosis, también conocida como acidez, asociada con indigestión ácida y con un sabor agrio en la garganta o la boca. La ranitidina pertenece a una clase de medicamentos llamados bloqueadores H 2.

  6. 1 de nov. de 2017 · Este medicamento está indicado para tratar problemas asociados con la hipersecreción o hipersensibilidad a la secreción gástrica. Algunos de ellos son: Prevención de úlceras. Tratamiento de úlcera duodenal, gástrica benigna y posoperatoria. Síndrome de Zollinger-Ellison.

  7. Qué es Ranitidina Tarbis 300 mg y para qué se utiliza. Ranitidina pertenece al grupo de medicamentos denominados antagonistas de los receptores H2 de la histamina. Ranitidina está indicado en: Tratamiento de la úlcera duodenal y de la úlcera de estómago benigna. Tratamiento del reflujo gastroesofágico y de los síntomas asociados.

  1. Otras búsquedas realizadas