Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo, aprenderemos a encontrar el dominio y el rango de una función racional o bien usando su gráfica o usando reglas algebraicas definidas. Empezaremos haciendo una breve revisión de lo que significan el dominio y el rango.

  2. En general, el recorrido (o rango) de una función racional son todos los números reales menos aquellos valores en los que la función posee una asíntota horizontal. Las funciones racionales son continuas en todo su dominio.

  3. El rango -o imagen- de una función es un subconjunto del codominio, está formado con todos aquellos valores que toma la función, es decir: $$R_f=\{f(x) \mid x \in D_f\}$$ Al observar la gráfica de una función, podemos determinar qué subconjuntos de $\mathbb{R}$ forman su dominio y codominio, identificando qué intervalos “usa” su ...

  4. El rango de una función es el conjunto de todos los valores que puede tomar la variable dependiente, es decir, es el conjunto de los valores de salida que se obtienen al aplicar la función a los elementos del dominio. El rango de una función f se simboliza como R f, R (f) o Ran f.

  5. Rango de una función racional. El rango de una función racional se refiere al conjunto de valores posibles que la función puede tomar en su conjunto de llegada. Una función racional tiene la forma f(x) = p(x)/q(x), donde p(x) y q(x) son polinomios y q(x) no es igual a cero.

  6. 3 de jun. de 2018 · Explicación de la forma de realizar la gráfica de una función racional y hallar el dominio y el rango, dentro del curso de Funciones. Curso completo de Funciones: • Funciones (Curso COMPLETO...

  7. Rango: El rango de una función racional depende tanto del grado de los polinomios del numerador y del denominador como de las transformaciones que se le apliquen a la función. En general, el rango de una función racional puede ser todo el conjunto de los números reales, pero en algunos casos puede estar acotado por algún valor.

  1. Otras búsquedas realizadas