Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Transcurre inferomedialmente y sus fibras se insertan en el rafe milohioideo (rafe fibroso medio) y en la cara superior del cuerpo del hueso hioides. Estas fibras se dividen en anteriores y posteriores.

  2. El músculo milohioideo es un músculo plano y triangular que se origina en la mandíbula y se inserta en el hueso hioides. Su función es elevar el hueso hioides, la cavidad oral y deprimir la mandíbula. El rafe milohioideo es la unión de las fibras medias y anteriores del músculo milohioideo.

  3. El músculo milohioideo, situado por encima del vientre anterior del digástrico, y por debajo del geniohiodideo, es un músculo aplanado e irregularmente cuadrilátero, que constituye con el del lado opuesto el suelo de la boca.

  4. 11 de nov. de 2018 · Es un músculo fundamental para la deglución : Eleva el cuerpo del hueso hioides, el suelo de la boca y la lengua, la cual aplica fuertemente contra el paladar, desempeñando de esta manera un papel importante en el primer tiempo de la deglución y durante el habla.

  5. El músculo milohioideo se extiende entre la línea milohioidea de la mandíbula y un tendón ubicado en la línea media conocido como rafe milohioideo, donde se unen los milohioideos de ambos lados. Este último se tiende entre la mandíbula y el cuerpo del hueso hioides.

  6. 22 de ene. de 2021 · El músculo milohioideo es un músculo del cuello que forma parte de la boca y la masticación. Se origina en la línea oblicua interna del maxilar inferior y se inserta en el hueso hioides y el rafe medio suprahioideo.

  7. El milohioideo es un músculo con forma de sábana que se encarga de formar la mayor parte del piso de la boca. Se origina de la línea milohioidea en la cara interior de la mandíbula y se inserta en el rafe milohioideo y en el aspecto superior del cuerpo del hueso hioides.