Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de nov. de 2021 · La rabia en perros o rabia canina es una de las enfermedades infecciosas virales más conocidas, pues se trata de una patología que puede transmitirse a todos los mamíferos, incluyendo el ser humano, al ser una enfermedad zoonótica. Además, los perros son los principales transmisores a nivel mundial.

  2. Síntomas de rabia en perros. Diagnóstico: ¿cómo se detecta la rabia en perros? Tratamiento: ¿cómo se trata? Causas de la rabia en perros. Pronóstico: ¿se puede curar? Prevención: cómo proteger a tu perro. ¿Es muy peligrosa? La rabia es una enfermedad vírica mortal.

  3. La rabia es una enfermedad vírica prevenible mediante vacunación que afecta a más de 150 países y territorios y ocasiona todos los años decenas de miles de defunciones, principalmente en Asia y África, el 40% de las cuales son de niños menores de 15 años.

  4. La rabia en perros es una enfermedad zoonótica muy grave causada por un virus del género Lyssavirus, familia Rhabdoviridae. Cuando el virus entra en un huésped, comienza a replicarse en los tejidos musculares y un tiempo después acaba afectando al sistema nervioso central (SNC).

  5. 6 de jun. de 2023 · La rabia del perro es una enfermedad viral infecciosa que se transmite a través de la saliva de un animal infectado o en contacto con una herida abierta. El riesgo de contagio es muy alto, por este motivo se debe consultar siempre al veterinario en caso de sospecha de rabia.

  6. 3 de jun. de 2024 · La rabia es una enfermedad mortal causada por un virus de la familia Rhabdoviridae y del género Lyssavirus. Afecta a todos los animales de sangre caliente, incluyendo perros y humanos, causando un cuadro neurológico de rápida aparición y evolución, terminando con la muerte del individuo afectado.

  7. 14 de ene. de 2021 · Cómo saber si un perro tiene Rabia. Leer más. La rabia es una enfermedad zoonótica viral de la familia de los Rhabdoviridae, que afecta al sistema nervioso causando una encefalitis aguda mortal. Afecta a los mamíferos entre los que se incluyen los perros y por supuesto, el ser humano.

  1. Otras búsquedas realizadas