Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus principales puertos están en las ciudades de Puerto Atalaya, justo en su nacimiento (confluencia Tambo y Urubamaba, con más de 10 000 habitantes en 2005), Pucallpa (la capital del departamento de Ucayali y de la provincia de Coronel Portillo, que contaba con más de 150 000 hab. en 2007), Contamana (17 000 hab.) y Requena, en la ...

  2. 16 de ene. de 2020 · El río Ucayali peruano fluye de la fusión de dos ríos, el río Urubamba y el río Tambo, el principal afluente del Apurímac. Surge del norte del lago Titicaca en las tierras altas del Perú. Su longitud es de aproximadamente 907 millas, gran parte de la cual es navegable por los nativos en sus pequeñas canoas a la ciudad de Cumaria.

  3. Su real origen parte de uno de los meandros del río Ucayali. Debido a su conexión con el río Ucayali, posee gran riqueza de peces y el color de sus aguas varía de acuerdo a las estaciones. Puedes ver delfines de agua dulce, pescar doncellas y paiches. También puedes alquilar botes en el Puerto Callao para visitar las comunidades mestizas y ...

  4. Ucayali, la región ecológica del Perú. Su capital, Pucallpa, es conocida como el ‘Puerto de la Selva’ debido a que está situada a orillas del río Ucayali. Los atractivos turísticos más resaltantes son sus paisajes amazónicos, fauna silvestre y las expresiones artísticas y folklóricas.

  5. 8 de dic. de 2020 · Coronel Portillo (36.815,86 km 2 ), Atalaya (38.924, 43 km 2 ), Padre Abad (8.822,50 km 2) y Purús (17.847,76 km 2 ). Etnias. Los primeros pobladores de este departamento fueron los Panos, que se localizaron a lo largo del río Ucayali. Los grupos étnicos que habitan actualmente esta región son: los Shipibo-conibo, Cashinahua, Cashibo-cacataibo,

  6. Loreto, 30 de setiembre de 2021.- La Comunidad Nativa Once de Agosto Río Ucayali, ubicada en Loreo, fue reconocida por el Ministerio del Ambiente (Minam) como Área de Conservación Privada (ACP) a perpetuidad, convirtiéndose así en el trigésimo primer espacio protegido de ese tipo en dicha región.

  7. En este río se encuentran ubicados los puertos de Pucallpa, considerado como el segundo puerto fluvial del Perú y terminal de la Carretera Central, Cotamana y Requena, emplazados todos ellos en áreas elevadas en relación con el resto de la Llanura Amazónica, denominados altos.