Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El río Tambo, desemboca a la altura de pueblo de Catas, formando un delta donde se pesca camarón. Los pobladores se dedicaban a la pesca hasta el año 2000, era muy rentable; Pero desde el año 2000 hacia adelante la pesca fue de manera indiscriminada a tal punto de que muchas especies desaparecieron.

  2. Leer más. Localidad del sur peruano, al sur de la provincia de Islay del departamento y región de Arequipa. A 9 m.s.n.m. en el Valle de Tambo. Punta de Bombón es una extensión de tierra que sobresale en el mar como queriendo ganarle espacio que entremezcla lo verde de su valle con lo azul de las aguas con singular belleza.

  3. El río Tambo riega y fertiliza el suelo labrantío del Distrito. Este río se inicia en la parte occidental de Puno; en las cumbres nevadas de la Cordillera Occidental de los Andes. Se inicia con los ríos Ichuña y Vizcachas o Coralaque de cuya confluencia nace realmente el Tambo.

  4. Las lagunas de la Punta de Bombón se encuentran ubicadas en el Distrito de Punta de Bombón, Provincia de Islay, Departamento de Arequipa. Geográficamente el humedal se encuentra al sur de la desembocadura del río Tambo, entre los 17º10’12» de Long.

  5. A 9 m.s.n.m. en el Valle de Tambo. Punta de Bombón es una extensión de tierra que sobresale en el mar como queriendo ganarle espacio que entremezcla lo verde de su valle con lo azul de las aguas con singular belleza.

  6. El río Tambo es un río de la vertiente del Pacífico de la costa sur del Perú. 1 2 La cuenca tiene 276 kilómetros de longitud, una extensión 13,362 km² y un caudal anual de 34.75 m³ / s. 3 Se extiende desde una altitud de 5,672 m hasta 0.0 m en el litoral del Océano Pacífico.

  7. 27 de abr. de 2024 · 27 abril 2024. El municipio distrital de Punta de Bombón llevó a cabo una campaña de limpieza en la desembocadura del río Tambo, específicamente en el anexo de Catas, donde se recolectaron más de 300 bolsas de basura de material inorgánico.