Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ciudad de Sullana, en el Perú, está situada junto a este río. El río Chira es un río internacional, y su cuenca tiene una área de drenaje total de 19.095 km² hasta su desembocadura; de este total, 7.162 km² están en Ecuador, y 11.933 km cuadrados en Perú. Su cuenca húmeda es de aproximadamente 9.500 km².

  2. Descripción. El río chira nace en la cordillera occidental de los andes a más de 3000m.s.n.m. Con el nombre de CATAMAYO y después de recorrer 150Km. Se une con el rió MACARA, donde toma el nombre de RIO CHIRA, recorre 50Km. Entre Perú y Ecuador, hasta encontrarse con el rió Alamor, continuando en la dirección sur oeste al territorio ...

  3. Amarillo: representa el carácter pacifico y hospitalario del morador y el cariño con que recibe a sus visitantes. Celeste: símbolo de las aguas que recorren caprichosamente el cause del río Chira, fuente de vida, belleza y esperanza del poblador.

  4. 27 de may. de 2020 · Río Chira: Contaminación, y todo lo que necesita conocer. Last Updated on mayo 27, 2020 by Hernan Gimenez. El río Chira se localiza en el norte del Perú, cuya boca esta a 100 km al noroeste de la capital provincial, Piura, ya 25 km al norte del puerto de Paita. Su fuente se ubica en los Andes ecuatorianos cerca de la ciudad de Papaca, en la ...

  5. Las aguas del río chira han sido represadas también, en el reservorio de Poechos, derivadas, luego, hacia la cuenca del río Piura, para garantizar el riego de unas 142000 ha. Poechos es el reservorio más grande de la costa. Tiene una capacidad de 1000000 de m 3.

  6. El río Chira es uno de los más caudalosos de la costa peruana y llega a desbordarse en épocas de lluvias. Este río es escenario de deportes acuáticos como esquí y canotaje. Existen variados reptiles como cocodrilos y también un escenario caprichoso de bosques seco-tropicales alrededor de este río.

  7. Lo que en la actualidad erige el cantón Zapotillo fue habitado por la cultura Zapallal, que provienen de la fusión de las culturas Valdivia y Chorrera [ cita requerida]. Se establecieron a las orillas del Río Tucarami en la actualidad llamado Río Catamayo – Chira.