Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinónimos o afines de quizás. quizá, probablemente, acaso, ahí, igual. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. Definición RAE de «quizás» según el Diccionario de la lengua española: 1. adv. quizá.

  2. Quizás es un adverbio de duda que sugiere la chance de que aquello que menciona sea verdadero o de que acontezca. El término es reconocido por la Real Academia Española (RAE) como sinónimo de quizá. Esto quiere decir que aquello a lo que se refiere el adverbio quizás no es una certeza, sino que forma parte del terreno de lo posible o probable.

  3. Quizá y quizás son formas igualmente correctas de escribir este adverbio, que se emplea para expresar duda o probabilidad de que algo sea cierto u ocurra. La palabra deriva de la forma antigua quiçab ( e ), proveniente de una alteración de qui sabe, que significa ‘quien sabe’.

  4. ¿Es «quizá» o «quizás»? | Duda lingüística | Real Academia Española. Las dos formas, quizá y quizás, son válidas e intercambiables en todos los contextos. Quizá es la forma originaria y más cercana a la etimología: del antiguo quiçab (e), alteración de qui sab (e) ‘quién sabe’. Diccionario panhispánico de dudas. Las dos opciones son válidas.

  5. Se puede escribir tanto quizá como quizás, ambas formas están correctas. Ambas grafías tienen el mismo significado: es un adverbio, el cual se emplea para expresar duda o probabilidad de que algo sea cierto u ocurra.

  6. Significado de quizás diccionario. traducir quizás significado quizás traducción de quizás Sinónimos de quizás, antónimos de quizás. Información sobre quizás en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. adv. Quizá.

  7. 30 de abr. de 2019 · ¿Se escribe: "quizá" o "quizás"? 30 abr. 2019 En: Palabras en Orden. ¿Cuál es la forma correcta de este adverbio: "quizá" o "quizás"? Aunque la forma original de este adverbio es "quizá" que, además, es la preferida por la Real Academia Española; la forma "quizás" es igualmente válida.