Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El victimario es aquella persona que inflige un daño o perjuicio a otra en un momento determinado (quien pasa a ser, por oposición, la víctima de la acción).

  2. El victimario es aquel individuo que lleva a cabo acciones que causan daño, sufrimiento o perjuicio a otra persona o entidad. Es el agente responsable de la comisión de actos ilícitos, violentos o abusivos que afectan negativamente a otros.

  3. Victimario es aquel que, por su accionar, convierte a otro ser vivo en víctima (alguien que sufre algún tipo de daño por culpa de otro sujeto o por una situación azarosa). Las ideas de victimario y víctima, por lo tanto, funcionan por oposición.

  4. Sin embargo, es preciso distinguir entre «víctima» y persona «objeto de violencia» . La «víctima» asume la violencia ejercida contra ella, cree que no puede hacer nada más que aceptarla, o incluso que se la merece (masoquismo).

  5. Una víctima de la violencia es aquella que experimenta una agresión física o psicológica de otra persona o entidad, que afecta su cuerpo y mente y vulnera sus derechos y vida cotidiana. Del lado opuesto está el victimario que, por medios violentos y perversos, ejerce una agresión y somete a una persona, fuera de los códigos éticos y ...

  6. Una víctima se define como aquel individuo que ha sufrido daños, ya sean físicos, emocionales, económicos o psicológicos, como consecuencia de acciones u omisiones que violan la legislación. Por su parte, es el sujeto pasivo del delito aquel que, en muchas ocasiones, actúa bajo coacción.

  7. 2 de jul. de 2020 · Todos conocemos a alguien que se hace constantemente la víctima. Es esa persona en nuestra familia, grupo de amigos o círculo de conocidos que nos está recordando, una y otra vez, que le hicimos algo malo en el pasado, pese a que, también, son muchas las cosas buenas que hemos hecho por ella.