Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un disparo a quemarropa (también llamado a bocajarro) es aquella herida de bala que se produce mientras la boca del arma de fuego está en contacto directo con el cuerpo en el momento del disparo. Este tipo de disparo suele producirse en tiroteos a corta distancia, suicidios o ejecuciones.

  2. El que se realiza a una distancia tan corta que la llama que sale por la boca del cañón actúa quemando la piel o las ropas de la víctima.

  3. #Crimiadictos | ¿Qué es un disparo a quemarropa? Mira la entrevista completa aquí: https://lpderecho.pe/examinar-armas-fuego-escena-crimen/ El novísimo programa de entrevistas es conducido por Francisco Chuquicallata - Periodista y se transmite en vivo a través de nuestra plataforma de Facebook todos los jueves a las 5:00 p. m.

  4. Disparo a quemarropa: El orificio de entrada en este tipo de disparos está rodeado por la tintilla de contusión y por un tatuaje denso y ennegrecido, comprobándose sobre su superficie los efectos de la quemadura de la llama, indicativos, por lo tanto, de un disparo hecho a una distancia no superior al alcance de la llama.

  5. Conocida también como «batalla cero», el alcance máximo a quemarropa es crucial en el ejército. Los soldados reciben instrucciones de disparar a cualquier objetivo dentro de este alcance simplemente colocando la mira de su arma en el centro de masa del objetivo enemigo.

  6. Disparo a quemarropa: Disparo que en su orificio de entrada presenta una cintilla de contusión y un tatuaje denso y ennegrecido, determinándose en su superficie los efectos de la quemadura de la llama, que da pauta a calificar que el disparo fue hecho a una distancia no mayor al alcance de la llama.

  7. Es un cilindro hueco de diferente longitud, dependiendo del arma. Posee un cuerpo y dos orificios, el posterior llamado boca de carga, que se une a la cámara de disparo. El orificio anterior se llama también boca de fuego, y es por donde sale al exterior el proyectil.