Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de ene. de 2024 · Te explicamos qué es la anáfora, para qué sirve y ejemplos de esta figura retórica. Además, qué es la catáfora y para qué se utiliza. La anáfora otorga al texto escrito una mayor belleza o potencia expresiva.

  2. www.ejemplos.co › 20-ejemplos-de-anafora30 Ejemplos de Anáfora

    5 de may. de 2015 · La anáfora es una figura retórica que consiste en la repetición de una o más palabras al principio de un verso o un enunciado con fines expresivos o estéticos. Por ejemplo: La luna vino a la fragua. con su polizón de nardos. El niño la mira, mira, el niño la está mirando.

  3. 27 de jun. de 2023 · La anáfora demostrativa y/o indefinida emplea un pronombre demostrativo o indefinido para evocar al antecedente. Aquí te mostramos uno de los ejemplos de anáforas de este tipo: Los aficionados del Madrid y del Atlético podrá disfrutar este fin de semana del derbi. Los unos y los otros podrán acceder al campo a partir de las 20.00h.

  4. 20 de oct. de 2022 · El término de anáfora es estudiando desde el punto de la gramática y la retórica. Es una figura literaria que consiste en la repetición de una palabra o conjunto de palabras al principio de un verso o una frase.

  5. 9 de sept. de 2022 · La anáfora es un recurso literario mediante el cual una palabra del texto nos remite a determinada información que ya ha aparecido antes y que puede estar contenida en un grupo de palabras, en una oración o en un párrafo.

  6. 20 de mar. de 2024 · Es aquella en la que se establece una relación anafórica entre una palabra presente y otra ausente, pero que se puede deducir por el contexto. Por ejemplo: Berta está muy preocupada. Me contó que no le fue bien en el examen. Hay una anáfora elíptica dada por la omisión del sujeto, Berta, en la segunda oración.

  7. Investigación > ANÁFORA | Figuras literarias. ¿Qué es la anáfora? Significado y definición. La anáfora es una de la figuras retóricas más recurrentes dentro de la poesía española. Consiste en repetir una o varias palabras al inicio de frases o versos de manera contigua.