Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Del port. pulha. 1. f. Dicho con que indirectamente se humilla a alguien. Sin.: puntazo, alfilerazo, mofa, burla, guasa, befa, broma1, chacota, escarnio, remoque, remoquete. 2. f. Expresión aguda y picante dicha con prontitud.

  2. Una pulla es una expresión o dicho agudo o ingenioso. Puya, en cambio, es una vara de punta acerada o punzante, o cualquier objeto afilado en la punta. En algunas regiones, donde la letra ll y y suenan igual, son consideradas palabras homófonas.

  3. 7 de may. de 2019 · Los términos puya y pulla, que comparten algunos aspectos de su significado, designan realidades distintas, ya que, mientras que el primero alude a un objeto físico (una punta de acero), el segundo hace referencia a una expresión verbal ingeniosa o hiriente.

  4. ¿Se escribe pulla o puya? Depende de a qué nos refiramos. Se debería escribir pulla ("lanzar pullas", "tirar pullas") si nos referimos a las ‘expresiones agudas o irónicas que pretenden herir o humillar a alguien’ o a ‘palabras y dichos obscenos’:

  5. Entre los homófonos puya o pulla la única diferencia es su significado. Puya es una punta de acero y pulla una expresión ingeniosa pero hiriente.

  6. 11 de may. de 2021 · Pulla. Es un sustantivo femenino que designa un comentario o palabra hiriente u ofensivo, un postre finlandés o un tipo de ave. Además, puede ser el verbo “pullar” conjugado en segunda formal (usted) o tercera (ella, él) persona singular del presente del indicativo o en segunda persona singular (tú) del imperativo.

  7. pulla. 1. s. f. Palabra o comentario obsceno. 2. Comentario agudo con que se ataca, critica o provoca a una persona la oposición lanzó duras pullas al presidente. 3. Comentario ingenioso y picante, dicho con rapidez todos reían sus graciosas pullas.

  1. Otras búsquedas realizadas