Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Son expresiones del sedentarismo en el antiguo Perú : 1. El hombre de la tablada de Lurin. En la tablada de Lurín, a 25 kilómetros al Sur de Lima, la arqueóloga Josefina Ramos halló los restos óseos de un niño de unos diez años de edad, cuya antigüedad se estima en 9,000 años.

  2. Periodo Autóctono. Primeros pobladores del Perú. Los primeros pobladores del continente americano son descendientes de inmigrantes de Asia que cruzaron el estrecho de Bering, de acuerdo con una de las teorías más aceptadas sobre el origen del poblamiento de América.

  3. En la planicie de Lurín, Josefina Ramos desenterró los vestigios de un infante de la época, revelando que la abundancia del mar y la vegetación propiciaron un asentamiento humano primitivo. Estos pobladores crearon refugios semi-subterráneos y terrazas para la preservación del pescado, fomentando el intercambio con comunidades cercanas. 2.

  4. Los primeros indicios de los primeros pobladores en el Perú llegaron del continente asiático. De acuerdo a una de las teorías más aceptadas, migraciones atravesaron el Estrecho de Bering para ingresar a Norteamérica y posteriormente trasladarse a Sudamérica, hasta asentarse en lo que son hoy tierras peruanas. Primeros pobladores del Perú.

  5. 1. PACAICASA. Descubridor: Richard Mac Neish en 1969 en la cueva de Piquimachay dentro del complejo arqueológico Pacaicasa. Importancia: Posiblemente contenga los instrumentos líticos más antiguos del Perú, los mismos que fueron logrados mediante la técnica de la percusión. Algunos autores lo califican como un cazador indiferenciado. 2.

  6. En el año 4,334 a.c. los integrantes de una pequeña comunidad, de apenas 15 familias, que vivían en rústicas chozas circulares y subsistían de la explotación de los recursos marinos y de los frutos de la horticultura, construyeron el primer edificio comunal del continente y uno de los ejemplos de arquitectura pública más viejos del mundo.

  7. 3 de oct. de 2022 · Los primeros pobladores del Perú fueron cazadores y recolectores que llegaron a América del Sur hace más de 15.000 años. Utilizaban herramientas de piedra y vivían en cuevas. Algunos de ellos se asentaron en Paccaicasa, en la que se conoce hoy como la provincia de Ayacucho.

  1. Otras búsquedas realizadas