Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Presidente vitalicio es un título asumido por algunos dictadores para eliminar los límites a su mandato, en la esperanza de que su autoridad y legitimidad, nunca serán disputados. Es algo que dura desde que se obtiene hasta la muerte de quien lo posee.

  2. Napoleón Bonaparte fue cónsul vitalicio. Vitalicio es un adjetivo que hace referencia a algo que dura desde que se obtiene hasta el final de la vida. Puede tratarse de un cargo, de una membresía o de una renta, entre otras cuestiones.

  3. Presidente vitalicio es un título asumido por algunos dictadores para eliminar los límites de tiempo de su administración, con la esperanza de que su autoridad y legitimidad nunca sean disputadas.

  4. Presidente vitalicio es un título asumido por algunos dictadores para eliminar los límites a su mandato, en la esperanza de que su autoridad y legitimidad, nunca serán disputados. Es algo que dura desde que se obtiene hasta la muerte de quien lo posee.

  5. 1. adj. Dicho de un cargo, de una merced, de una renta, etc.: Que duran desde que se obtienen hasta el fin de la vida. Senador vitalicio. 2. m. Póliza de seguro de vida.

  6. La Constitución para la República Peruana de 1826, más conocida como la Constitución Vitalicia, fue la segunda carta política del Perú, elaborada por Simón Bolívar y de tendencia conservadora.

  7. Los gobiernos “bolivarianos” de hoy son herederos de la fantasía del libertador: han dado pasos progresivamente hacia la presidencia vitalicia. El inicial ha sido convencer a la opinión pública de la necesidad de sustituir la Constitución como primera piedra de una refundación nacional.