Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué países son los principales focos de poder en la UE? Descubre en este mapa y artículo los seis países que suman más de dos tercios de los habitantes, el PIB y el gasto en Defensa de la Unión.

  2. Un documento que explica los cambios políticos, económicos y sociales que afectaron a Europa en el siglo xix. Destaca el papel de Inglaterra como potencia mundial, el libre-cambismo, la industrialización y las revoluciones de 1848.

  3. Europa. 1933-1945. La historia de las grandes potencias engloba un período comprendido desde la Edad Antigua hasta la actualidad. Los conflictos entre las potencias, como las guerras napoleónicas, las guerras mundiales y la Guerra Fría, han cambiado fundamentalmente el curso de la historia universal.

  4. La colonización europea fue un fenómeno histórico que tuvo efectos duraderos en los territorios colonizados. Este artículo explora los antecedentes, las estrategias, las consecuencias, el legado y el debate sobre la responsabilidad de las potencias europeas en la colonización.

  5. 9 de sept. de 2020 · Un artículo que explica los conflictos y las alianzas entre Austria, Prusia, Francia y Gran Bretaña en el siglo XVIII. Describe las causas, los actores y los resultados de las guerras de Sucesión española, de Sucesión de Austria y de los Siete Años.

  6. Equilibrio europeo, equilibrio de potencias europeas, equilibrio de poder en Europa o sistema europeo de Estados son las denominaciones historiográficas con las que se describe el equilibrio de poder mantenido por las potencias europeas a lo largo de las edades Moderna y Contemporánea mediante un complejo sistema de relaciones internacionales ta...

  7. LAS GRANDES POTENCIAS EUROPEAS. La Inglaterra victoriana. La Francia del II Imperio y la III República. La Alemania bismarckiana. El Imperio Austro-Húngaro y el Imperio Ruso. Las relaciones internacionales en el último tercio del siglo XIX. 1. LA INGLATERRA VICTORIANA.

  1. Otras búsquedas realizadas