Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es un diagrama causal, es decir, que muestra de forma gráfica la relación entre las causas y los efectos. En todos los casos, se parte del efecto o del problema detectado (muchas veces un parámetro de calidad), y consiste en averiguar las causas que lo generan y las factores que influyen sobre esta característica.

  2. Ponderar cada una de las causas según criterios de acuerdo al problema: Frecuencia: Determinar con qué frecuencia se producen las causas. Gravedad: Definir la gravedad de la causa para el proceso (impacto). Detectabilidad: ¿Qué tan visible es la causa? ¿puede detectarse rápidamente? Coste: ¿Cuál es el coste de la causa para el proceso?

  3. Un factor de ponderación es un peso que se da a un punto de datos para asignarle una mayor o menor importancia en un grupo. Los factores se utilizan en el muestreo para que las muestras coincidan con la población.

  4. Diagrama de Ishikawa de la causa matriz, en base a la ponderación de los puntos del Ciclo Deming. Ya ubicando la causa raíz “Deficiencia en la Calidad del Producto” se analizo el modelado de procesos de la empresa, esto para identificar la causa específica.

  5. Te explicamos TODO para tu diagrama de causa y efecto. ¿Qué es, cómo se hace e interpreta? + ejemplo práctico y plantilla en excel.

  6. El Diagrama de Ishikawa nos ayuda a reconocer las relaciones causa efecto que hay entre los problemas y las diferentes variables que los pueden causar. Aplicando esta herramienta de forma estandarizada y en equipo, se pueden identificar áreas que pueden contener posibles causas que no estábamos teniendo en cuenta y de las que no disponíamos ...

  7. 15 de may. de 2005 · Algunas causas pueden tener relación con la presentación u origen del problema y otras, con los efectos que este produce. El diagrama de Ishikawa ayuda a graficar las causas del problema que se estudia y analizarlas.