Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El polariscopio puede ser una de las herramientas más subestimadas en gemología. La mayoría de los gemólogos la utilizan para determinar rápidamente si la piedra en cuestión es isotrópica o anisotrópica o, en el mejor de los casos, para determinar el carácter óptico de las piedras preciosas.

  2. geol00.geol.uniovi.es › ~cmarcos › gemologia aulanet_sGemología. Tema 1. Polariscopio

    Aprende a usar el polariscopio para distinguir entre gemas isótropas y anisótropas. Descubre las características y ejemplos de cada tipo de gema según su comportamiento en el polariscopio.

  3. La ventaja de un polariscopio circular es que se eliminan las isóclinas y solamente obtenemos las isocromas, con lo que ya no se tiene el problema de diferenciar entre ambos tipos de líneas. La figura 1 muestra la configuración general del equipo y la figura 2 el detalle de la construcción.

  4. www.gia.edu › doc › GIA-Polariscope-User-Guide-SpanishPolariscopio GIA

    El polariscopio se utiliza principalmente para determinar el carácter óptico de gemas transparentes a traslúcidas; es decir, determina si una piedra es monorrefringente, doble o agregada.

  5. Un polariscopio de botella de vidrio es un instrumento óptico que mide el estrés térmico residual del vidrio moldeado. Aprenda cómo funciona, cómo usarlo según la norma ASTM C148-17 y qué requisitos debe cumplir.

  6. 26 de may. de 2015 · En 1820 Fresnel, que asumía que la luz era una onda transversal, elaboraba una teoría matemática de la polarización. Un polarímetro es un instrumento que se emplea para determinar el ángulo en el que se rota el plano de polarización de la luz cuando ésta pasa por un medio ópticamente activo.

  7. Ensayo Fotoelástico de Tensiones con Polariscopio. La fotoelasticidad es un método de probada eficacia para el análisis y el registro de tensiones mecánicas en componentes constructivos. Se utiliza tanto para la medición cuantitativa como para la demostración de estados de tensión complejos.