Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de mar. de 2017 · Te explicamos quién fue Platón y sus principales aportes. Además, sus etapas de pensamiento y su vínculo con Sócrates. Platón tuvo a Sócrates como maestro y a Aristóteles como discípulo.

  2. Según Platón, el hombre posee un alma inmortal, llamada alma inteligible, que participa del carácter inmutable y eterno del mundo de las ideas que contempla, que se alberga en un cuerpo perecedero, que surge después del alma, pero que se destruye antes que ella, que dura para siempre.

  3. Platón, uno de los filósofos más influyentes de la historia, creó una vasta filosofía que abarcaba temas que van desde la política y la ética hasta la epistemología y la metafísica. Sus ideas continúan siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.

  4. A través de sus diálogos y escritos, Platón exploró una amplia gama de temas filosóficos, desde la teoría del conocimiento hasta la política y la ética. En este artículo, exploraremos los principales conceptos de la filosofía de Platón y cómo han influido en el pensamiento filosófico y político a lo largo de los siglos.

  5. Platón fue el fundador de la Academia de Atenas, una escuela dedicada al desarrollo del conocimiento que se dedicó a la filosofía, la retórica, las matemáticas, la astronomía y la medicina. Allí tuvo a Aristóteles como el más destacado de sus alumnos.

  6. En la filosofía es Platón referencia para el racionalismo y el idealismo. Respecto a la influencia histórica de Platón es difícil exagerar sus logros. Sus textos constituyen el documento fundacional de la filosofía idealista europea. [178]

  7. Abre así Platón, un dualismo entre el mundo de las ideas y el mundo sensible que va a impregnar todo su pensamiento filosófico. Efectivamente, la teoría de las ideas constituye el núcleo central de la filosofía de Platón y el punto de referencia básico de todos los temas en ella tratados.