Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2022 · La palma de aceite (Elaeis guineensis) es del género Elaeis, perteneciente a la familia de las Arecáceas y es originaria de África Occidental. Existen tres tipos principales de cultivo en las plantaciones: Dura – con una cáscara gruesa (2-8 mm); Pisifera – sin cáscara; Tenera – un híbrido entre las 2 anteriores.

  2. www.midagri.gob.pe › agricola › lineasdecultivosemergentesPALMA ACEITERA - gob

    La palma de aceite es monoica. Produce flores de ambos sexos. La inflorescencia es una espádice formada por un pedúnculo y un raquis central ramificado. Antes de la abertura, la flor está cubierta por dos espatas. En la inflorescencia femenina, las flores se arreglan en espirales alrededor del raquis de las espigas.

  3. Palma Aceitera - Agrobanco

  4. Colocarlas bien alineadas y orientadas. Transplante: cuando las palmitas tengan de 4 a 5 hojas. Se colocan en bolsas (40 x 50 cm espesor 5-6 micrones) con capacidad de 15 a 18 kg y perforada en el tercio inferior y el fondo usando la mejor calidad de suelo.

  5. En este artículo, te enseñaremos todo lo que necesitas saber para sembrar palma aceitera con éxito. Desde la elección del terreno adecuado hasta la preparación del suelo y la siembra propiamente dicha, pasando por el cuidado y mantenimiento de la planta a lo largo de su ciclo de vida.

  6. realizados, el Perú ha logrado instalar plantaciones de Palma Aceitera en un total de 16,355 Ha. de las cuales están en actual producción 12,436 Ha. y la diferencia de 3,919 en proceso de desarrollo; en tanto que Ecuador bordea las 150,000 Ha. y Colombia ha sobrepasado las 200,000 Ha. sembradas.

  7. El Plan Nacional de Desarrollo Sostenible de la Palma Aceitera es un instrumento de política del Ministerio de Agricultura y Riego que orientará las acciones de mediano y largo plazo de los actores públicos y privados vinculados con la cadena productiva de la palma aceitera